Adiós al CEAX Virtual


CEAXV 2025
Adiós al CEAX Virtual
Ver noticias de CEAXV 2025

El trazado virtual de Mollerussa fue escenario de una auténtica exhibición para cerrar la temporada 2025 para las categorías CarCross y División 2 del Campeonato de España de Autocross Virtual que quedaba abierto en ambas hasta la última curva.

La fase de clasificación fue una auténtica exhibición. Cristian Ferreira marcó un estratosférico 44.835, el mejor tiempo del día, seguido muy de cerca por su rival directo Iago Rodríguez y cerrando el tercer puesto su compañero Jose Carlos Santos. Con los tres favoritos al título entre los cinco primeros puestos, el gallego parecía tener el evento bajo control, hasta que la carrera final puso las cosas patas arriba.

Screenshot-csr-labase-kartcross-csr-mollerusa-15-4-125-10-27-49 

Las semifinales confirmaron el dominio inicial de Ferreira y Santos Siller firmaron el doblete con autoridad, con Eiroa resistiendo el ritmo y colándose entre los favoritos con un sólido tercer puesto. Iago Rodríguez, pese a su buena clasificación, mostró un problema serio en la primera vuelta que le relegaba a la parte trasera teniendo que remontar, mientras que varios pilotos comenzaron a sufrir abandonos y vueltas perdidas. Ya entonces se vislumbraban problemas que serían clave en la final.

Screenshot-csr-labase-kartcross-csr-mollerusa-15-4-125-10-29-43

La final fue una montaña rusa de emociones. Cuando todos los focos apuntaban a Ferreira, este tuvo un percance parecido al de Rodriguez en las semifinales, quedándose en solitario Santos. Los nervios iban apoderándose de los participantes que pese a ser compañeros de equipo en pruebas anteriores, la división actual entre ellos nos dejaban imágenes grotescas nunca vistas anteriormente en este campeonato ni en ningún campeonato de Clubsimracing. Siller no quedó indemne pese a ser debutante y con un golpe antideportivo que recibió de un doblado, quedaba fuera de la 1ª posición, siendo Iván Eiroa Martí quien sorprendió con una actuación magistral evitando la problemática que había en pista. Su ritmo fue firme, sin errores y con una lectura perfecta del desarrollo de carrera. Víctor Vicente, que estuvo desafortunado en eventos anteriores, lograba finalizar 2º, y Jose Carlos Santos pese a la problemática cerraba el podio.

Con una actuación sólida durante toda la campaña y rematando con un valioso cuarto puesto en el evento final, Cristian Ferreira se proclamó campeón absoluto con un total de 180 puntos. Su constancia fue la clave para imponerse. Iván Eiroa llegó al último evento con opciones reales al título. Con una impresionante primera plaza en la final, rozó la gloria, pero los 8 puntos de diferencia en el global no fueron suficientes. Iago Rodríguez, sin duda, uno de los más rápidos del campeonato. Con varias victorias, acumuló grandes cantidades de puntos en eventos clave. Sin embargo, el cero en el primer evento y un decepcionante resultado en el último le relegaron al tercer escalón del podio con 162 puntos y un cierre amargo.

Screenshot-csr-citroen-saxo-ceaxv-csr-mollerusa-15-4-125-10-33-36

En la división 2 y desde el primer crono quedó claro que Cristian Viqueira no había venido a especular. Con un imponente 46.616, fue el más rápido de la clasificación, seguido por sus compañeros de equipo Juan Jose Añon y Aaron Gutierrez, completando un 1-2-3 para AFONDU. Solo Oliver Martinez (Freewings Racing) y Toni Candel (Escudería Illes Balears) lograron interponerse tímidamente.

La semifinal fue un calco del guion previsto. Viqueira mantuvo el control y venció con solvencia, con Añon que pudo ponerse 1º durante la salida y aguantando el tipo durante algunas vueltas, pero finalizando en segunda plaza y un sorprendente Juanpe López-Arranz cerrando el podio provisional. El ritmo de los dos primeros era superior, tanto en consistencia como en velocidad, relegando a los rivales a pelear por el tercer puesto.

Screenshot-csr-citroen-saxo-ceaxv-csr-mollerusa-15-4-125-10-36-17

La final fue el broche de oro a una jornada redonda. Cristian Viqueira completó una actuación brillante, llevándose la victoria, debido al error de Juan José Añón que finalizó 1º pero quedó sancionado y por tanto relegado a la 3ª posición de la final al no regresar al box por falta de combustible tras la celebración del título. La emoción estuvo en la lucha interna del equipo donde Juanpe López-Arranz remontó posiciones para firmar una valiosa segunda plaza. Aaron Gutierrez terminó cuarto, sellando un 4 de 4 para AFONDU SIMRACING.

Desde el inicio del campeonato, Juan José Añón mostró que iba en serio. Nunca bajó del top 5 en ninguna de las siete citas, sumando puntos clave incluso cuando no lograba la victoria. Varias victorias y podios y un rendimiento siempre dentro de la élite, Añón Sueiro cerró la temporada con 216 puntos. El piloto más explosivo del certamen, Cristian Viqueira, firmó grandes actuaciones, demostrando ser probablemente el más veloz en términos puros. Sin embargo, un mal resultado en el tercer evento pesó como una losa. A pesar de cerrar con una victoria en la última ronda, no pudo recortar lo suficiente y se quedó con 201 puntos, colgándose la medalla de plata. Con 158 puntos, Aaron Gutiérrez se aseguró un merecido tercer puesto en la clasificación general. Su capacidad para mantenerse siempre entre los mejores le permitió superar a pilotos más irregulares, ejemplo de cómo la constancia premia a largo plazo en un campeonato tan exigente.

Screenshot-csr-labase-kartcross-csr-mollerusa-15-4-125-10-25-22

Pocas veces se ve un dominio tan claro en una temporada. AFONDU SIMRACING sumó el puntaje máximo en cinco de los siete eventos y nunca bajó de los 59 puntos por cita. El equipo impuso su ley sin concesiones y acumuló la impresionante cifra de 469 puntos, más del doble que su inmediato perseguidor. Con 189 puntos, Overlimits Simracing se hizo con una meritoria segunda posición en la general. Aunque su rendimiento fue irregular, destacaron con un arranque fuerte y un cierre potente en el evento final, supieron mantenerse como el mejor del resto. La Escudería AVC arrancó fuerte con tres eventos brillantes, que les colocaron entre los aspirantes al subcampeonato. Sin embargo, las ausencias en las últimas rondas les condenaron a conformarse con el tercer escalón del podio por equipos, sumando 169 puntos. Grip&Slide y Esc. Illes Balears lograron mantenerse en el top 5 por sumar en todas las citas.


Redacción: Juan Miguel Oña
Fotografía: Juan Miguel Oña

Ver noticias de CEAXV 2025
   2024 ClubSimRacing
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Contacto