La sexta y última prueba del Campeonato de España de Montaña Virtual se celebraba en un estreno de tramo, el de Onil. Un tramo relativamente rápido, de 6,9 kilómetros, y con una pendiente media del 6,5%.
Arrancamos con la categoría de las barquetas y CM+, y donde Francisco Javier de Diego, volvía a imponerse siguiendo con su pleno personal, seis victorias de seis posibles, por lo que el campeonato se cerraba con un ganador claro. Carlos Carretero conseguía sorprender al alcanzar la segunda posición por primera vez en el campeonato, lo que le suponía ser tercero en el campeonato. Noah Mendez también sorprendía con la tercera plaza, en su debut en esta complicada categoría, donde su pestañeas estas fuera de pista. La cuarta plaza también era para un piloto en progresión como es el catalán Sergi García, cuarto finalmente en el campeonato. Todos ellos con la barqueta Nova NP01. La quinta plaza era para el subcampeón de la temporada, Cristian Hernández, montado en el nuevo BRC 205T.
En la categoría de los CM, barquetas biplazas de motor de moto, Pablo Alonso celebraba el título con una victoria, la segunda de la temporada. Justo el subcampeón, Raúl Concepción, también era segundo en esta prueba, ambos con la BRC B49. Asier de Paz, tercero, también cerraba la temporada en esa posición montado en la JTR S600. La cuarta plaza también era para el cuarto en el campeonato, Dani Campos, subido en la DemonCar CM, como la de Jordi Vilardell ha sido campeón en el CEM Real en esta categoría. José Molina cerraba los cinco mejores con otra BRC B49.
Arturo Martínez volvía a imponerse entre los GT3, en su lucha particular con Aitor Miguel Diaz, ambos con el Porsche 911 GT3, los dos contendientes al título final de la GT3. El aragonés se imponía al canario otra vez y dejaba cerrado el campeonato con seis puntos de ventaja sobre el canario. Jairo Díaz cerraba su tercera plaza en el campeonato con una tercera plaza en esta prueba, tambien con el modelo germano. Fabia Pérez cerraba su debut en la categoría de este campeonato con la cuarta plaza, y lo hacía con el Audi R8 LMS. Aritzer Cuesta cerraba los cinco mejores con el Nissan GT-R GT3.
Otro que cerraba la temporada con pleno de victorias era el campeón de la categoría de los GT4, el canario Borja Machado sobre el Porsche 911 Cup GT4. El dominio del fotógrafo ha sido muy importante. La segunda plaza en Onil era para José Manuel Curbelo que a la postre también era subcampeón de la categoría., y lo hacía en esta prueba con el Maserati GranTurismo MC GT4, mientras que Juan Barrio cerraba el podio con un Cayman, cerrando también el campeonato en esa posición. Carlos Mancito, que se prodiga poco en el campeonato, era cuarto con el Porsche 911 Cup, cerrando los cinco mejores Esteban Pérez con otro Cayman.
La categoría de los TCR, llamada TCC en este campeonato, veía la victoria del que terminaba subcampeón, Cristian Sánchez, y lo hacía con el Hyundai Elantra N TC. Edra el campeón de la categoría quien terminaba segundo, el vasco Ugaitz Murillo, con el CSR C-MK23 CTR. Juanjo López era tercero con otro Hyundai, tercero también en el campeonato. Era Izan Gómez quien con el Audi TT Cup terminaba cuarto cerrando los cinco mejores Alejandro Pereira, que lo hacía con otro Audi.
José Carlos Santos volvía a imponerse en la categoría de los N5, superando de nuevo al líder del campeonato, Jonathan Reyes, que, de todas formas, se llevaba el campeonato, con siete puntos de ventaja sobre el madrileño. Dani Muñoz cerraba una buena temporada en tercera posición, superando de nuevo a Aarón Gutiérrez, cuarto en ambas clasificaciones, cerrando también una temporada muy regular.
Tomi Travieso también era uno de los que conseguía el pleno de victorias, seis de seis, en la categoría de los de tracción delantera, la de los Rally4/R3T, y lo hacía con el Opel Corsa Rally4. Mejorando cada día el balear Juan Gabriel Andreu, con el Alfa Romeo Mito QV, era segundo aquí lo que le valía para ser subcampeón de la categoría, al superar a su enemigo virtual Angel Acosta, tercero, y superarle en el campeonato por esos dos puntos de Onil. El canario lo hacía con otro Corsa. La cuarta plaza era para Samuel Rodríguez, que lo hacía con el Citroën DS3 R3T, cerrando los cinco mejores Pedro Andrés Heredia, con otro Corsa.
Entre los Legends 4x4, Jordi Fernández se imponía con el Toyota Celica ST185 y cerraba el campeonato con el título, y eso que tenía un “cero” en la segunda prueba del campeonato. Miguel Jiménez era segundo y cerraba la temporada con el subcampeonato y Jorge Martínez Serna era tercero, y terminaba también en esa posición en el campeonato, los tres con el Celica. Azael Hernandez subía espectacular para cerrar una estupenda cuarta plaza con el Subaru Scooby, cerrando los cinco primeros Javi Pérez, que también lo hacía con su inseparable Celica.
Los Legends de tracción trasera veían al balear Toni Candel ganar su tercera prueba consecutiva de este campeonato, a bordo del M3, proclamándose campeón de la categoría. El balear Juan Alfonso Guardiola, que se prodiga poco en este campeonato, era segundo en Onil, y lo hacía con el Alfa Romeo 155 TI V6, siendo tercero Teodoro Trujillo con otro modelo italiano, proclamándose subcampeón de la categoría. La cuarta plaza era para el piloto real Vicente Escuder, a bordo de otro M3, cerrando los cinco mejores Héctor Prieto, también con el modelo teutón.
Los Kart-Cross y su delicada conducción veían de nuevo la lucha entre los dos Ivanes, Aguado y Eiroa. Era el madrileño Aguado quien se llevaba el gato al agua y se llevaba el campeonato. Eiroa era segundo y Joel Morales cerraba el podio, los tres con el modelo LaBase RX01. Israel Peñate era cuarto mientras que los cinco mejores cerraban con Pepe Camí.
El campeonato ha terminado, y ya ClubSimRacing está pensando innovaciones para que el campeonato 2026 sea del atractivo de todos los participantes.
Fotografía: Juan Miguel Oña
Redacción: Pedro Morera